Habilidades blandas, el futuro del trabajo.
¿Preocupado por saber dónde se encuentra el futuro del trabajo? Tranquilízate, esta más cerca de lo que te imaginas.
Desde que el World Ecocnomic Forum (https://www.weforum.org/ ) comenzó a publicar el Reporte sobre el futuro del trabajo, ha sido constante en el mensaje: la necesidad de que las personas desarrollen habilidades blandas o soft skills [1]. Recuerdo que hace 10 años, a muchos el tema les sonaba a extraño, ya que pensaban -erróneamente- que lo más importante en la época tecnológica, era desarrollar Hard skills.
Muchos especularon que, al llegar las máquinas, los empleados necesitarían conocimientos de programación, de software, y de ingenierías relacionadas con las nuevas tecnologías; y aunque esto en cierta medida es cierto, lo que no vieron muchos, es que estas nuevas máquinas serian terriblemente sofisticadas gracias a la Inteligencia artificial, y que hoy incluso algunas ya cuentan con un “conocimiento de Sentido común”, y que además están dotadas con un “lenguaje natural”.
El pasado 21 de octubre, la organización publicó un articulo llamado: Las 10 habilidades laborales mas importantes para el 2025, y el tiempo que un empleado necesita para aprenderlas. (https://www.weforum.org/agenda/2020/10/top-10-work-skills-of-tomorrow-how-long-it-takes-to-learn-them/)
El articulo nos brinda insights muy importantes, con una meta definida: el 2025; algunas de estas claves son:
- El 50% de los empleados de hoy, necesita desarrollar más habilidades blandas para conseguir, o continuar en su trabajo.
- 85 millones de empleos serán remplazados por maquinas.
- El 95 % de los directivos están convencidos de que sus empleados necesitan habilidades blandas.

“La doble disrupción de la automatización y la pandemia lo ha dejado dolorosamente claro: no podemos permitirnos esperar más por una revolución de reconversión”.
Saadia Zahidi, Managing Director, World Economic Forum
Como se puede apreciar en el gráfico, las habilidades blandas tienen una gran importancia en el listado, aunque para mi, el Pensamiento critico y la resolución de problemas complejos son las más importantes, sin éstas, nadie podrá trabajar o colaborar con las “nuevas maquinas”. Necesitaremos una nueva mentalidad, y eso pasa por llevar nuestros estados mentales a otro nivel de complejidad, y esto solo se consigue con el desarrollo de un pensamiento critico.
Es de resaltar que en esta ocasión se plantea una nueva habilidad blanda: Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad. Aunque es innegable que vivimos el estrés desde hace mucho tiempo, y que ya contamos con diagnósticos médicos y psicológicos para su tratamiento, ahora se suma a este la resiliencia y la flexibilidad.
La actual crisis que vivimos con el COVID comienza a desatar las alarmas en el campo de la salud mental, y no solamente para los empleados. El trabajo o teletrabajo aún no cuenta con reglas definidas. La incertidumbre de saber si regresamos -o no- a las oficinas, la virtualidad que desvirtúa el contacto humano, y el trabajo en equipo que debe transformarse (¿cómo?) para establecer nuevas reglas, en la búsqueda de los objetivos. No solo debemos cumplir con nuestro trabajo, sino que además, debemos idear nuevas formar de colaborar de manera deslocalizada.
Así que, ahora más que nunca necesitaremos de nuestro cerebro para re-pensar el trabajo, pero sobre todo, para re-aprender a vivir como humanos en una época que nadie supo vislumbrar. Creo – y espero no equivocarme- que la solución efectiva va más allá de la vacuna, y mientras ésta aparezca, no van a ser las maquinas súper inteligentes, ni los algoritmos especialistas en detectar riesgos, ni la inteligencia artificial más sofisticada que van a encontrar las soluciones prácticas, no. Es hora de que pensemos como especie, como humanos, y que empecemos a tener un poco de sentido común, para lograr consensos, en lo más importante del planeta: la vida humana.
Y todo esto se hará si nos vacunamos en este momento con una gran dosis de resiliencia, empatía, sentido común y un pensamiento critico capaz de ayudarnos a vislumbrar la verdadera “nueva normalidad”.
¡Así que deja de sufrir por el futuro del trabajo! Todo lo que necesitamos esta dentro de nuestra propia cabeza, y es hora de que empecemos a usarla mejor..
[1]https://www.weforum.org/agenda/2016/01/the-10-skills-you-need-to-thrive-in-the-fourth-industrial-revolution/
Deja una respuesta