Nuestro propósito

QUÉ ES THINKER SOUL

Human Tech Philosophy: Herramientas para la vida

¿Nunca te has preguntado por qué en las empresas cada vez hay más problemas asociados a la depresión o a la somatización del estrés?

¿No te has  parado a pensar cuál es el efecto que este Cambio de Era tiene sobre los seres humanos?

Incluso ahora que vivimos un boom del bienestar en los  entornos de trabajo (con grandes inversiones), la incertidumbre y la resistencia al cambio está provocando auténticos estragos en las organizaciones.

Pero ¿por qué está sucediendo todo esto?

La respuesta la encontramos en que la mayoría de los empleados no entendemos el por qué de los cambios; en su mayoría impuestos por diseños estratégicos que no han tenido en cuenta el factor humano. Thinker Soul ayuda a los equipos a desarrollar modelos cognitivos, a través de los cuales las personas son capaces de preguntarse por su propósito, por el porqué de los cambios. Cuando aprendes a preguntar, aprendes a conocerte a ti mismo.

Realizamos un acompañamiento filosófico, basado en programas que despliegan metodologías que llevan implementandose más de veinticinco siglos. La filosofía te conducirá a que formules las preguntas correctas. Buscamos empoderar a las personas mediante «herramientas para la vida», que les permitan encontrar soluciones por vías de pensamiento inexploradas.

Las soluciones de Thinker Soul buscan entablar un diálogo filosófico y estructurado, que te permitirá:

  • Profundizar en las problemáticas a través de la dialéctica
  • Analizar críticamente el mundo en que vivimos
  • Entablar un diálogo interno, que permita a los personas comunicar de manera ágil y productiva sus necesidades
  • Lograr un análisis  de la situación organizacional
  • Tomar conciencia de cómo crear sentido en el trabajo (búsqueda del propósito personal)
  • Encontrar otras e innovadoras formas de pensamiento, en pos de formular nuevas ideas y soluciones a las empresas.
  • Pensar y tomar decisiones de manera ética y moral

Problema

La era digital ha hecho obsoletas todas las  habilidades adquiridas por las personas, restándoles empleabilidad y posibilidades de ascenso.

Las cadenas de valor han cambiado, y la gestión de equipos, nunca había sido tan compleja.

Los herramientas tradicionales de management resultan insuficientes para responder a los desafíos de la transformación digital.

Aprender otras herramientas de gestión, o realizar cursos de nuevas tecnologías, no harán que las personas desarrollen lo que los negocios necesitan hoy.

La llegada de nuevas generaciones transforma las expectativas de colaboración en los equipos.

Las personas se ven obligadas a replantearse su rol en la empresa, su propósito y su futuro laboral.

En medio de la incertidumbre sobre el futuro digital, los directivos están paralizados: no toman decisiones, no dimensionan las necesidades de la empresa, y buscan respuestas fuera de ésta.

Necesidad

Para responder a los desafíos de la tecnologia, las empresas necesitan personas con las siguientes habilidades:

Habilidades digitales

39%

Habilidades blandas

37%

Otras habilidades:

Educación,

otros conocimientos

24%

PORQUÉ THINKER SOUL

Construimos soluciones plenamente integradas en las necesidades estratégicas de la empresa. Piensa en un escenario donde la Inteligencia Artificial y la Robótica están ya desplegadas. Ahora piensa en el efecto que este avance tecnológico va a suponer para la organización del trabajo y la distribución de roles dentro de tu compañía. Un gran reto, ¿verdad?

Thinker Soul es una estación de pensamiento estructurado y metodológico que te permitirá abordar éste y otros muchos desafíos derivados del Cambio de Era que estamos viviendo. El futuro del trabajo pasa por producir nuevas ideas. Y ahí es donde residirá el auténtico valor que las personas podrán aportar a la empresa y la sociedad.

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Pensamiento critico: visión y perspectiva en los proyectos

Resolución de problemas de alta complejidad

Mejora de la capacidad de innovación y creatividad en tus equipos

Implantación de nuevos modelos de liderazgo, basados en la empatía, la alteridad, lo justo y lo ético

Estimular ‘la curiosidad de conocer’ como vehículo para desarrollar nuevos productos y servicios

Estructurar la comunicación y alineamiento entre los colectivos digitales y analógicos

Identificar el conocimiento implícito de una empresa y apoyarlo

Construir diálogos interdisciplinarios

BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS

Pensar de forma estratégica

Mejorar la capacidad de comunicar y transmitir las ideas

Desarrollar, pero sobre todo, agudizar el pensamiento critico

Instalar una disciplina mental a la hora de pensar

Analizar y distinguir pensamientos y emociones

Analizar y distinguir pensamientos y emociones

Reinventarse laboralmente

Definir perspectivas ante múltiples variables

Construir carácter

Tener una apertura mental al mundo, al otro (empatía) y a las situaciones de la vida cotidiana

Propuesta

Transpasar los limites, aprehender a pensar: “Out the box”

La única posibilidad de sobrevivir laboralmente a la era digital será a través del pensamiento critico.

La filosofía se presenta como la herramienta más potente que permitirá desarrollar una nueva forma de pensar y construir futuro.

El pensamiento critico permitirá :

  • Aprender a cuestionar conceptos, ideas, problemas
  • Analizar la información de manera objetiva y dar respuestas lógicas y fundamentadas.
  • Evaluar situaciones, dando valor a lo importante, y eliminando lo irrelevante

«Creo que lo más importante es centrarte en resolver un problema. Es muy fácil perderte en lo que te permite la tecnología, o en lograr un diseño impresionante, pero lo que siempre nos preguntamos es: «¿Qué problema vamos a resolver?». Has de buscar la manera de solucionar nuevos problemas o de resolver mejor los que ya existen. Se trata de no trabajar en un millón de ideas al azar».

Mike KriegerFundador de Instagram, Major en Filosofía